• Hogar  
  • Masiva Protesta en Madrid Exige la Dimisión de Pedro Sánchez
- Internacional - Noticias - Política

Masiva Protesta en Madrid Exige la Dimisión de Pedro Sánchez

En Madrid, el núcleo del poder político de España, se llevó a cabo una masiva manifestación liderada por sectores de la derecha y extrema derecha, que capturó buena parte de la atención pública. Los organizadores de esta congregación elevaron cifras que alcanzaron hasta 200 mil participantes, aunque las autoridades gubernamentales contaron alrededor de 25 mil. […]

En Madrid, el núcleo del poder político de España, se llevó a cabo una masiva manifestación liderada por sectores de la derecha y extrema derecha, que capturó buena parte de la atención pública. Los organizadores de esta congregación elevaron cifras que alcanzaron hasta 200 mil participantes, aunque las autoridades gubernamentales contaron alrededor de 25 mil. En cualquiera de los casos, las calles de la capital española estuvieron abarrotadas por personas que frenéticamente portaban banderas nacionales y carteles acusando al presidente Pedro Sánchez de ‘tirano’.

La plaza de Colón fue el epicentro de esta manifestación convocada por agrupaciones de la derecha conservadora, en la que participaron también prominentes figuras del Partido Popular (PP) y de Vox. Bajo el lema ‘Sánchez dimisión, elecciones ya’, los oradores denunciaron lo que perciben como un deterioro de las instituciones democráticas del país, acogiéndose a retóricas ya conocidas como la del peligro del ‘comunismo’ y una supuesta ‘dictadura de república bananera’.

Miguel Tellado, notable líder del PP, fue protagonista durante el encuentro al criticar al gobierno actual por su gestión, marcado, según él, por la corrupción y el mal manejo de las políticas públicas. Acusó al gobierno de Sánchez de no poseer la capacidad de gobernar ni de aprobar presupuestos, argumentando que está ‘acorralado por la corrupción y un entorno personal y político perseguido por la justicia’.

En este ambiente cargado de tensión, el manifiesto leído durante la manifestación habló de un Gobierno sumido en un ‘proceso de deconstrucción constitucional’. Además, los organizadores arremetieron contra los medios afines al gobierno, expulsando a un reportero de la Radio Televisión Pública Española (RTVE) de la protesta, destacando así la polarización y el clima controvertido que se vive en la política española actual.

© Factos Chile – 2025