El Foro Palestino, una coalición de organizaciones y personas de origen palestino en Chile, ha hecho un enérgico llamado a los candidatos presidenciales del país para que adopten una postura definida y pública respecto a la crítica situación humanitaria en la Franja de Gaza. Este pedido, dirigido a través de una carta abierta, resalta la persistente agresión militar de Israel, que recientemente acentuó sus ofensivas.
La carta ha sido firmada por importantes figuras chilenas, como Faride Zerán, Premio Nacional de Periodismo, y Diamela Eltit, Premio Nacional de Literatura, además de otros artistas, académicos y parlamentarios. El documento busca unir voces en un esfuerzo por liberar a Palestina de lo que describen como una ocupación colonial mantenida desde 1948. Subraya la necesidad de que la política exterior sea un tema central en el debate público, especialmente en un mundo sacudido por conflictos bélicos.
La misiva insiste en que, en el contexto de la carrera presidencial, los candidatos deben manifestarse claramente frente al denominado genocidio, apartheid y ocupación en Palestina. La carta también reafirma la postura de que el reconocimiento de un Estado palestino por parte de Chile debe estar basado en los principios de los Derechos Humanos y el derecho internacional, y deben traducirse en acciones concretas para finalizar con el régimen de ocupación y apartheid.
El documento señala una profunda fractura en el orden internacional derivada del conflicto, citando que, según organismos como Naciones Unidas y Amnistía Internacional, la situación en Gaza es la peor crisis humanitaria del siglo XXI. Frente a esto, el Foro Palestino insta a la sociedad chilena a mantenerse alerta y demandar de sus representantes definiciones claras sobre esta crisis, resaltando el derecho del pueblo chileno a saber qué proponen los candidatos frente al genocidio en Gaza.