En conmemoración del Día Internacional del Trabajo, la presidenta Claudia Sheinbaum anunció este jueves una importante transición laboral en México: el inicio hacia una jornada laboral de 40 horas semanales. Este esfuerzo será impulsado mediante el consenso y diálogo social, según afirmó Sheinbaum durante un evento en el Palacio Nacional con líderes sindicales y representantes de organizaciones de trabajadores.
La presidenta subrayó que el cambio será parte de una reforma laboral consensuada con empleadores, sindicatos y trabajadores. “Todas estas grandes reformas que se han hecho en México han sido por consenso”, expresó Sheinbaum, enfatizando la importancia de un acuerdo claro para mejorar las condiciones de los trabajadores. El objetivo es que esta iniciativa se concrete de manera consensuada, permitiendo mejores condiciones laborales.
Sheinbaum reafirmó el compromiso de su gobierno con los derechos laborales y sociales, alineado con los principios de la Cuarta Transformación: justicia social, soberanía y democracia. La mandataria recalcó que siempre es buen momento para defender a las y los trabajadores.
Destacó además los logros laborales alcanzados recientemente, como el aumento del salario mínimo, la eliminación del outsourcing, avances en pensiones dignas, la democratización sindical y nuevas políticas de vivienda social para trabajadores con bajos ingresos.
Por su parte, el secretario del Trabajo y Previsión Social, Marath Baruch Bolaños, declaró que esta reforma se desarrollará a través del diálogo, incluyendo la opinión de todos los involucrados en el proceso. Se realizarán foros de consulta nacional del 2 de junio al 7 de julio, organizados por la Secretaría del Trabajo en varias ciudades del país.
Bolaños aseguró que reducir las horas de trabajo no disminuirá la productividad, sino que dignificará la vida de los trabajadores, devolviéndoles horas valiosas para su bienestar y el de sus familias. Esta política representa el “humanismo mexicano” del gobierno actual, promoviendo el bienestar y felicidad de la población.