• Hogar  
  • Crisis Habitacional: Campamentos Crecen en Antofagasta
- Noticias - País - Política

Crisis Habitacional: Campamentos Crecen en Antofagasta

La región de Antofagasta está viviendo una grave crisis habitacional, reflejada en el aumento significativo de campamentos. Según un informe de Techo-Chile, más de 15.800 familias residen actualmente en alrededor de 154 asentamientos a lo largo de la región. Antofagasta es la comuna más afectada, albergando a 10.562 familias repartidas en 116 campamentos. Un aspecto […]

La región de Antofagasta está viviendo una grave crisis habitacional, reflejada en el aumento significativo de campamentos. Según un informe de Techo-Chile, más de 15.800 familias residen actualmente en alrededor de 154 asentamientos a lo largo de la región. Antofagasta es la comuna más afectada, albergando a 10.562 familias repartidas en 116 campamentos.

Un aspecto relevante es que el 59,9% de las personas viviendo en estos campamentos son migrantes, lo que destaca los desafíos adicionales que enfrenta esta comunidad en busca de estabilidad y mejores oportunidades de vida. Además, la región cuenta con el mayor número de macrocampamentos en Chile, con seis asentamientos donde se concentran más de 8.800 familias.

Las causas de esta situación son multifacéticas. Los altos precios de los arriendos, junto con bajos ingresos y falta de empleo, son factores determinantes que empujan a estas familias a buscar soluciones habitacionales en campamentos. Además, para muchos, la necesidad de independencia y buscar una vivienda propia se convierte en una prioridad insoslayable.

La problemática que enfrenta Antofagasta refleja un grito de ayuda urgente, necesitando políticas públicas efectivas que aborden las raíces de esta crisis habitacional, ofreciendo alternativas accesibles y dignas para las miles de familias afectadas.

© Factos Chile – 2025