Un nuevo informe satelital presentado por el abogado Alejandro Espinoza, quien representa a los 18 tripulantes del Cobra, ha arrojado luz sobre el naufragio de la lancha Bruma, ocurrido el 30 de marzo en las costas de Coronel. Según este informe, la Bruma emitió su última señal de posicionamiento a las 03:08 horas, desmintiendo lo previamente sostenido por el gobierno, que indicaba que la señal se había perdido a las 02:00.
Espinoza destacó la relevancia de esta información, al señalar que los equipos satelitales dejan de funcionar al entrar en contacto con el agua. Esto marca una importante diferencia en la cronología del incidente, ya que la defensa argumenta que el hundimiento pudo haber ocurrido entre las 03:08 y 03:16 horas, momento en que las señales de la embarcación cesaron completamente.
Los registros también apuntan a que el Cobra se encontraba a varios kilómetros de distancia a las 02:00, lo que podría cuestionar su responsabilidad en el naufragio. La defensa insiste en que el Bruma estaba operativo y transmitiendo a las 03:08, lo que plantea nuevas dudas sobre la versión oficial de los hechos.
“A partir de esta información, no hay certezas, pero sí existe una presunción razonable de un impacto entre el Bruma y el Cobra”, mencionó Espinoza. Este nuevo contexto será evaluado por la Fiscalía Regional del Biobío, que encabeza la investigación. La defensa también se mostró abierta a que el Cobra sea periciado en dique seco en ASMAR Talcahuano.