Un grito a la memoria y una forma de resistencia al olvido son los pilares de Gaspar y Violeta, una obra que se sumerge en la vida de Patricio Rivas, ex militante del Movimiento de Izquierda Revolucionaria (MIR), quien vivió la cruel represión del golpe de Estado en Chile. Escrita y dirigida por Sergio López Vigueras, el montaje se estrenará el 5 de mayo en el Teatro del Centro Cultural Helénico.
En sus 90 minutos de duración, la obra combina música en vivo, poesía, videoarte y humor negro para abordar temas serios y profundos de forma crítica y reflexiva. La propuesta surge de la necesidad de no solo recordar el pasado, sino de evidenciar la vigencia de la lucha contra el autoritarismo en la actualidad.
La narrativa se centra en Gaspar, un individuo atrapado entre el dolor y los recuerdos, y Violeta, quien representa el arte y la resistencia. Según López Vigueras, esta figura es esencial para salvar la memoria de quienes han sacrificado todo por un mundo mejor.
La obra no busca aleccionar, sino provocar preguntas que inviten a profundizar en la historia. A través de un recorrido que cruza lo político con lo intimo, lo poético con lo crudo, se nos ofrece una perspectiva única sobre la resistencia y la rebeldía.
Con un reparto talentoso y un equipo creativo que incluye escenografía, vestuario y diseño sonoro, Gaspar y Violeta se perfila como una de las producciones más relevantes de este período, destacando la importancia del arte como motor de cambio y memoria.
Las funciones se llevarán a cabo del 5 de mayo al 10 de junio, los lunes y martes a las 20 horas, en el Teatro Helénico, ubicado en avenida Revolución 1500, colonia Guadalupe Inn.