• Hogar  
  • Exfuncionaria judicial enfrenta prisión por manipular causa de Gabriel Boric
- Justicia - Noticias - País

Exfuncionaria judicial enfrenta prisión por manipular causa de Gabriel Boric

Carolina del Pilar Roldán Berríos, exfuncionaria del Poder Judicial, está en el centro de un polémico caso que podría costarle más de tres años y medio de cárcel. Acusada de alterar la documentación de una antigua causa por hurto que involucraba al Presidente Gabriel Boric, Roldán enfrenta cargos por dos delitos relacionados con el acceso […]

Carolina del Pilar Roldán Berríos, exfuncionaria del Poder Judicial, está en el centro de un polémico caso que podría costarle más de tres años y medio de cárcel. Acusada de alterar la documentación de una antigua causa por hurto que involucraba al Presidente Gabriel Boric, Roldán enfrenta cargos por dos delitos relacionados con el acceso y manipulación indebida de sistemas de información.

La investigación, llevada a cabo por la Policía de Investigaciones (PDI), reveló que Roldán utilizó su computadora asignada por el Poder Judicial para crear y cargar un archivo PDF al sistema judicial, alterando documentos de una manera que implicaba al entonces candidato presidencial Boric. Este acto fue realizado el 27 de octubre de 2021, en el contexto de una complicada elección y mediante el uso de accesos y claves institucionales.

El fiscal Milibor Bugueño González ha formalizado la acusación pidiendo una condena total de 1.341 días de cárcel, desglosados en dos condenas menores por los delitos mencionados. La ahora exfuncionaria ha sido despedida y enfrenta un proceso judicial que se espera sea complejo.

El abogado defensor de Roldán, Enrique Césped Durruty, ha solicitado la reapertura de la investigación, argumentando la necesidad de realizar una diligencia clave para descartar la participación de Roldán en el delito. En particular, busca comprobar las acciones de otros funcionarios durante el período en cuestión. La audiencia de preparación de juicio oral se ha aplazado hasta el 22 de mayo, siguiendo los nuevos argumentos presentados por la defensa.

© Factos Chile – 2025