• Hogar  
  • VI(H)DA: Una danza de vida y reflexión en Matucana 100
- Cultura y Arte - Noticias

VI(H)DA: Una danza de vida y reflexión en Matucana 100

La obra VI(H)DA, creada por el director y creador escénico Kevin Magne, desafía las concepciones tradicionales sobre el VIH, abrazando la vida y desafiando el estigma social. Este innovador montaje interdisciplinario se estrenará el próximo jueves 17 de abril en la Sala Patricio Bunster de Matucana 100. Magne describe su obra como una ‘danza afectiva […]

La obra VI(H)DA, creada por el director y creador escénico Kevin Magne, desafía las concepciones tradicionales sobre el VIH, abrazando la vida y desafiando el estigma social. Este innovador montaje interdisciplinario se estrenará el próximo jueves 17 de abril en la Sala Patricio Bunster de Matucana 100.

Magne describe su obra como una ‘danza afectiva y experiencial’, que integra danza, música, iluminación, noise y mapping para crear una experiencia única que cruza la frontera entre lo ficticio y lo real, lo químico y lo humano. La presentación no solo pone de manifiesto la fuerza vital que acompaña al diagnóstico de VIH, sino que también se erige como una declaración de amor y una apuesta por vivir plenamente.

Esta obra es esencial en un momento en que las violencias hacia las corporalidades periféricas están en aumento. Magne enfatiza que VI(H)DA no solo enriquece el ámbito de las artes escénicas, sino que también interviene en el contexto sociocultural, promoviendo un diálogo necesario sobre la vida con VIH y su desestigmatización.

La temporada se extiende hasta el 27 de abril, con funciones de jueves a domingo. Las entradas están disponibles a través de Ticketplus. La duración del espectáculo es de 60 minutos y está recomendada para mayores de 14 años. Este proyecto cuenta con el apoyo del Fondo Nacional de Fomento y Desarrollo de las Artes Escénicas 2024, en coproducción con NAVE Centro de Creación y Residencia y Matucana 100.

© Factos Chile – 2025