• Hogar  
  • Philippe Sands y las revelaciones sobre Pinochet: Documentos, engaños y complicidades
- Derechos Humanos - Noticias - País - Política

Philippe Sands y las revelaciones sobre Pinochet: Documentos, engaños y complicidades

El renombrado abogado e investigador de derechos humanos Philippe Sands ha provocado revuelo con su obra más reciente, Calle Londres 38, que desentraña detalles poco conocidos del proceso judicial para la extradición de Augusto Pinochet del Reino Unido a España. Sands, quien fue parte del grupo de Human Rights Watch, expone documentos y secretos que, […]

El renombrado abogado e investigador de derechos humanos Philippe Sands ha provocado revuelo con su obra más reciente, Calle Londres 38, que desentraña detalles poco conocidos del proceso judicial para la extradición de Augusto Pinochet del Reino Unido a España. Sands, quien fue parte del grupo de Human Rights Watch, expone documentos y secretos que, al parecer, han sido ignorados o subestimados durante décadas.

Una de las revelaciones más sorprendentes es un documento firmado por Pinochet autorizando la “Operación Caravana de la Muerte”, poco después del golpe de Estado en Chile. Este documento, entregado en su momento a Jonathan Powell, exjefe de gabinete de Tony Blair, aún genera controversia por la falta de atención pública que ha recibido en Chile.

Sands también relata cómo el gobierno chileno habría elaborado un informe para ayudar a Pinochet a fingir demencia, según confirmó el entonces asesor de Frei, Cristián Toloza Castillo. Aunque este detalle ha sido categóricamente negado por exfuncionarios, Sands señala que la verdadera preocupación debería ser la existencia de documentos que podrían implicar directamente a Pinochet en crímenes contra la humanidad.

El libro no solo destaca los complejos manejos políticos alrededor del enjuiciamiento de Pinochet, sino también su relación con personajes oscuros como Walter Rauff. Se detalla cómo Rauff, un criminal nazi, habría encontrado refugio en Chile, fomentando una cultura de torturas y desapariciones durante la dictadura. La obra de Sands apunta a una red de silencios y complicidades que persisten hasta hoy, planteando preguntas incómodas sobre la integridad de gobiernos y sistemas judiciales.

© Factos Chile – 2025