• Hogar  
  • Evelyn Matthei aborda conflictos políticos y defiende decisiones del Tribunal Constitucional
- Noticias - País - Política - Presidenciales 2025

Evelyn Matthei aborda conflictos políticos y defiende decisiones del Tribunal Constitucional

En una reciente entrevista, Evelyn Matthei, candidata presidencial por Chile Vamos, expresó sus opiniones sobre la reciente controversia en torno a Salvador Allende y la salida de la senadora Isabel Allende del Senado chileno. Durante la conversación, Matthei resaltó la transparencia de Isabel Allende al reconocer los errores cometidos, destacando que, como parlamentaria veterana, debió […]

En una reciente entrevista, Evelyn Matthei, candidata presidencial por Chile Vamos, expresó sus opiniones sobre la reciente controversia en torno a Salvador Allende y la salida de la senadora Isabel Allende del Senado chileno. Durante la conversación, Matthei resaltó la transparencia de Isabel Allende al reconocer los errores cometidos, destacando que, como parlamentaria veterana, debió estar más al tanto de las normativas vigentes.

Matthei justificó la decisión del Tribunal Constitucional de destituir a Isabel Allende, alegando la gravedad del error cometido y señalando que era la única reacción posible para preservar el orden jurídico del país. Asimismo, criticó duramente al Gobierno, acusándolo de colocar personas no preparadas en cargos importantes por motivos de nepotismo y no por sus competencias.

En relación con la situación de otros parlamentarios con contratos estatales, Matthei afirmó que deben ser investigados, aunque defendió la integridad de varios de sus colegas. Indicó que algunos contratos fueron firmados antes de que los involucrados asumieran cargos públicos, por lo que no habría conflicto de intereses.

Evelyn Matthei enfatizó su compromiso con la probidad y la transparencia, abogando por investigaciones exhaustivas, sin importar quiénes sean los involucrados. Según la candidata, el público clama por este tipo de escrutinio y reformas para evitar futuros escándalos.

© Factos Chile – 2025