• Hogar  
  • Escándalo “Qatargate” sacude a la oficina de Netanyahu
- Internacional - Política

Escándalo “Qatargate” sacude a la oficina de Netanyahu

En un nuevo capítulo de controversia en la política israelí, dos de los asesores cercanos al primer ministro Benjamin Netanyahu fueron arrestados bajo sospecha de recibir dinero de Qatar para promover una imagen positiva del emirato árabe en Israel. Esta situación ha causado un gran revuelo dado que Qatar es visto por muchos como un […]

En un nuevo capítulo de controversia en la política israelí, dos de los asesores cercanos al primer ministro Benjamin Netanyahu fueron arrestados bajo sospecha de recibir dinero de Qatar para promover una imagen positiva del emirato árabe en Israel. Esta situación ha causado un gran revuelo dado que Qatar es visto por muchos como un patrocinador de Hamas, grupo con quien Israel no mantiene relaciones diplomáticas.

Denominada como “Qatargate” por los medios israelíes, la investigación se enfoca en los actividades de Jonatan Urich y Eli Feldstein, presuntamente contratados para encabezar una campaña de relaciones públicas a favor de Qatar mientras se negociaba un alto el fuego con Hamas en Gaza, rol en el que Qatar ha sido mediador clave. Se alega que los pagos fueron realizados a través de un cabildero estadounidense con el propósito de difundir mensajes favorables hacia Qatar y negativos hacia Egipto, un mediador crucial en el conflicto palestino-israelí.

Netanyahu, quien ya enfrenta un juicio por corrupción, calificó la investigación como una “cacería de brujas” política destinada a desacreditar su gobierno. A pesar de ello, las detenciones de sus asesores se han extendido por orden judicial debido a las acusaciones de contacto con un agente extranjero y lavado de dinero, entre otros cargos. Esta situación ha generado inquietudes sobre la facilidad con la que actores externos podrían acceder al círculo íntimo del primer ministro.

La relación entre Israel y Qatar es compleja, dado que este último desempeñó un papel crucial en el financiamiento de Gaza desde 2018. No obstante, la desconfianza persiste, ya que se sospecha que dichos fondos pudieron haber facilitado actividades militares de Hamas previo al ataque del 7 de octubre de 2023.

Mientras las tensiones se mantienen, la presión sobre Netanyahu crece, tanto a nivel nacional como internacional, para aclarar su conocimiento sobre estos hechos y asumir responsabilidades por las circunstancias actuales en el conflicto con Gaza.

© Factos Chile – 2025