• Hogar  
  • México afronta el reto de los desaparecidos con nuevo enfoque
- Derechos Humanos - Internacional - Noticias

México afronta el reto de los desaparecidos con nuevo enfoque

La Secretaría de Gobernación de México, liderada por Rosa Icela Rodríguez Velázquez, ha reconocido que el país carece de una cifra precisa sobre el número de desaparecidos. Esta declaración coincide con el inicio de reuniones con colectivos de buscadores de personas desaparecidas, con el objetivo de estructurar nuevos programas y acciones. Durante una entrevista, Rodríguez […]

La Secretaría de Gobernación de México, liderada por Rosa Icela Rodríguez Velázquez, ha reconocido que el país carece de una cifra precisa sobre el número de desaparecidos. Esta declaración coincide con el inicio de reuniones con colectivos de buscadores de personas desaparecidas, con el objetivo de estructurar nuevos programas y acciones.

Durante una entrevista, Rodríguez Velázquez destacó que la pausa en las reformas legales en materia de desaparición se mantendrá hasta incorporar las propuestas de los involucrados. En este contexto, el Comité contra la Desaparición Forzada de la ONU ha señalado la posibilidad de investigar desapariciones sistemáticas en México, aunque aún no hay una investigación formal en curso.

El subsecretario de Derechos Humanos, Arturo Medina, ha comenzado a diseñar una metodología para estos encuentros, enfocados en recoger ideas y sistematizar respuestas. La secretaria indicó la importancia de un registro nacional único y de un sistema de identificación que fomente la colaboración entre las distintas entidades gubernamentales.

Aunque varios gobiernos estatales no proveen datos adecuados, Rodríguez Velázquez enfatizó la urgencia de una legislación más estricta que obligue a los funcionarios a cooperar en estos casos. Señaló también la tendencia a registrar casos sin seguirlos adecuadamente, lo que extiende la cifra de desaparecidos sin reflejar el número real de investigaciones activas.

Finalmente, la secretaria hizo un llamado a las autoridades para abordar el problema de los desaparecidos con seriedad y empatía, subrayando que la desaparición forzada no es una práctica sistémica del gobierno actual, sino que los casos se deben a actividades delictivas.

© Factos Chile – 2025