Desaparición de la lancha pesquera plantea nuevos interrogantes
Tras una semana desde el naufragio de la lancha pesquera “Bruma” en las costas de Coronel, región del Biobío, ha surgido una nueva hipótesis que complica aún más su búsqueda. Claudia Urrutia, presidenta de la Agrupación de Bacaladeros del Maule, informó que ecosondas de barcos bacaladeros han detectado anomalías en el fondo marino. Esto sugiere que la nave pudo haber sido arrastrada tras una colisión con el buque “Cobra”, según lo reportado por El Mercurio.
Urrutia explicó que se han revisado 27 kilómetros cuadrados sin resultados concluyentes, indicando que podrían haber sido chocados y arrastrados. Esta teoría proviene de análisis realizados por pescadores artesanales utilizando sus propios sonares.
Condiciones climáticas complican la búsqueda
La nueva teoría surge en un momento crítico, ya que este miércoles se cumple el plazo inicial de búsqueda instaurado por protocolo. La Armada de Chile debe deliberar si extiende el operativo por siete días más, aunque las previsiones meteorológicas no son favorables, lo que dificultaría las labores de rastreo.
Familias exigen respuesta
Las familias de los siete tripulantes desaparecidos han perdido la esperanza de encontrarlos con vida, pero piden recuperar sus cuerpos. Catalina Medel, hija y hermana de dos desaparecidos, pidió al Presidente Gabriel Boric que no se detenga la búsqueda y que se acerque a dialogar con las familias.
Mientras tanto, el fiscal de Coronel, Hugo Cuevas, continúa con la investigación, y la Policía de Investigaciones sigue tras la pista de Juan Roberto Sanhueza, un tripulante del “Cobra” desaparecido desde el pasado viernes.