• Hogar  
  • Matthei Aumenta su Ventaja en Preferencias Presidenciales
- País - Política - Presidenciales 2025

Matthei Aumenta su Ventaja en Preferencias Presidenciales

Una nueva encuesta de Criteria, realizada en abril, muestra a Evelyn Matthei (UDI) como la favorita para las próximas elecciones presidenciales en Chile, con un notable aumento en su apoyo popular. La precandidata de Chile Vamos ha logrado elevar su porcentaje de aprobación del 25% al 31%, consolidando su liderazgo en la carrera electoral. En […]

Una nueva encuesta de Criteria, realizada en abril, muestra a Evelyn Matthei (UDI) como la favorita para las próximas elecciones presidenciales en Chile, con un notable aumento en su apoyo popular. La precandidata de Chile Vamos ha logrado elevar su porcentaje de aprobación del 25% al 31%, consolidando su liderazgo en la carrera electoral.

En segundo lugar, José Antonio Kast del Partido Republicano ha subido de 11% a 15%, destacándose como el principal competidor de Matthei. Parece que la apuesta del partido de derecha está dando frutos, aunque Kast aún está bastante atrás.

Carolina Tohá, del PPD, sigue en la pelea con un incremento leve, alcanzando el 9%, mientras que Johannes Kaiser, del Partido Nacional Libertario, ha sufrido una caída significativa, pasando de 13% a 9%, rompiendo así su racha positiva de las últimas encuestas.

Una sorpresiva inclusión es Michelle Bachelet, quien, a pesar de haber descifrado su potencial como candidata, ha visto disminuir su apoyo, bajando de 9% a 6%. En la parte baja de las encuestas, Marco Enríquez-Ominami, Tomás Vodanovic, Daniel Jadue y Jeannette Jara se conforman con un 2% cada uno.

En cuanto a la percepción del próximo presidente de Chile, Matthei encabeza esta pregunta abierta con un 40% de menciones, dejando al resto de sus rivales como Kast (15%), Tohá (9%) y Kaiser (9%), y Bachelet con un pobre 4%. Estos números ponen en evidencia la desconexión del electorado con las propuestas de la izquierda, e iluminan el camino favorable de la derecha.

© Factos Chile – 2025