En un gesto que marca un cambio significativo en la política de seguridad, la presidenta Dina Boluarte firmó la autógrafa de ley que regula el uso de la fuerza por parte de la Policía Nacional del Perú (PNP). Esta normativa permite a los efectivos utilizar armas de fuego en situaciones de flagrante delito o cuando se ponga en riesgo su vida y la de otros.
El acto, desarrollado en el Cuartel de Guerra, reunió a prominentes figuras del Gobierno peruano, incluyendo congresistas y altos mandos policiales. Boluarte enfatizó que esta ley pone fin a años de regulaciones que, en su opinión, priorizaban la vida del delincuente por encima de los ciudadanos y de los propios miembros de la Policía: “La democracia no puede ceder ante el miedo”, indicó.
La mandataria subrayó que este es un paso crucial en la lucha contra la criminalidad. Según Boluarte, la ley es parte de una estrategia integral que incluye operativos continuos para capturar a delincuentes y cabecillas de bandas criminales. En las últimas 24 horas, se realizaron 541 operativos en Lima y Callao, resultando en la detención de 249 personas.
La ley no solo autoriza el uso de armas de fuego, sino que también permite que los policías actúen en defensa propia cuando enfrenten amenazas letales. Esto, según el ministro del Interior, Julio Díaz Zulueta, significa un respaldo absoluto a las fuerzas del orden, afirmando que ahora actuarán con el respaldo del marco legal correspondiente.
Este cambio en la legislación se produce en un contexto de creciente delincuencia en Perú, donde el crimen organizado ha generado un clima de inseguridad. Tanto Boluarte como Díaz Zulueta han destacado la importancia de la unidad y colaboración para construir un futuro más seguro para el país.