Las elecciones ecuatorianas de este 2025 están a la vuelta de la esquina y los aspirantes presidenciales Daniel Noboa, de Acción Democrática Nacional (ADN), y Luisa González, de la alianza Revolución Ciudadana-RETO, están más que cerrados en la contienda. Según las últimas encuestas, realizadas por Comunicaliza, apenas unas décimas separan a ambos candidatos en la intención de voto, lo que anticipa una segunda vuelta de decisiones difíciles para los ecuatorianos.
Los datos revelan que Noboa lidera con un 41,5% de los votos totales, mientras que González le sigue muy de cerca con un 41,1%. La situación se complica aún más al considerar que los votos nulos y blancos representan el 8%, y los indecisos alcanzan un alarmante 9,5%. Cuando se analiza solo los votos válidos, Noboa obtiene un 50,3% frente al 49,7% de González, lo que indica un empate técnico que podría cambiar en las siguientes horas.
La firma Comunicaliza, dirigida por Álvaro Marchante, ha medido no solo la intención de voto, sino también la valoración ciudadana de los candidatos. La encuesta revela que el 51,3% de los encuestados considera que Noboa tiene un desempeño “muy bien” o “bien”, mientras que González alcanza un 46,3% en la misma evaluación.
Por otro lado, el sondeo de Telcodata, también aprobado por el Consejo Nacional Electoral (CNE), arroja cifras similares, situando a González con un 50,2% de los votos válidos y a Noboa con un 49,8%. Este nuevo sondeo se realizó entre el 29 de marzo y el 3 de abril a través de 13.583 entrevistas.
Con la campaña electoral de segunda vuelta finalizando el 10 de abril y las elecciones programadas para el 13 de abril, todo parece indicar que este será un reloj de arena en el que cada segundo cuenta. No cabe duda de que Ecuador está viviendo tiempos de incertidumbre política donde cada voto podría definir el futuro del país.