• Hogar  
  • CUT paraliza Chile: Gremios del sector público exigen mejoras laborales
- Economía - Noticias - País

CUT paraliza Chile: Gremios del sector público exigen mejoras laborales

Este jueves, la Central Unitaria de Trabajadores (CUT) ha convocado a un paro nacional que promete movilizar a miles de funcionarios del sector público en Chile. Gremios de la salud, como Fenasenf, Fenpruss, Confedeprus y Fenats Nacional, así como la Agrupación Nacional de Empleados Fiscales (ANEF), se han adherido a esta convocatoria, demandando mejoras urgentes […]

Este jueves, la Central Unitaria de Trabajadores (CUT) ha convocado a un paro nacional que promete movilizar a miles de funcionarios del sector público en Chile. Gremios de la salud, como Fenasenf, Fenpruss, Confedeprus y Fenats Nacional, así como la Agrupación Nacional de Empleados Fiscales (ANEF), se han adherido a esta convocatoria, demandando mejoras urgentes en las condiciones laborales.

Entre las principales exigencias se encuentra la implementación de la jornada laboral de 40 horas en el sector público, el fin de la precarización laboral, y un salario vital que busca establecer como mínimo $725 mil. Estas demandas no son nuevas, pero la actual movilización parece estar tomando fuerza ante la falta de respuestas concretas por parte del gobierno.

Además, más de 3.000 funcionarios de las corporaciones de Asistencia Judicial se han declarado en paro indefinido, reclamando un trato equitativo en la remuneración de abogados y la continuidad de los centros de justicia. Marcelo Inostroza, presidente de la Federación Nacional de Acceso a la Justicia, enfatizó que “tenemos situaciones que son dramáticas, sobrecarga laboral” y resaltó el hecho de que hay abogados que manejan hasta 700 causas a la vez, lo que refleja una precariedad que han denunciado durante más de 40 años.

Durante la paralización, se acordó que los funcionarios operarán con turnos éticos, priorizando los casos más urgentes. En el marco de esta jornada de protesta, están programadas marchas en diferentes ciudades del país, comenzando a las 12:00 horas en la Plaza Los Héroes de la región Metropolitana, y a las 10:00 horas en plazas de Valparaíso e Iquique.

© Factos Chile – 2025