La exdiputada y actual vicepresidenta de la UDI, María José Hoffmann, ha manifestado su rechazo al “ultimátum” planteado por Rodolfo Carter, exalcalde de La Florida, quien instó a la coalición Chile Vamos a decidir si le permitirá competir en una primaria presidencial contra Evelyn Matthei. En una entrevista reciente en CNN Chile, Carter señaló que la próxima semana es el límite para tomar esta decisión, lo que generó una reacción crítica de Hoffmann.
“Eso de los plazos no es tan bueno… Esos ultimátum no contribuyen”, afirmó Hoffmann en su respuesta, destacando que la situación debe ser evaluada cuidadosamente por la coalición. La exlegisladora enfatizó que tanto Matthei como Carter tienen la intención de competir, pero la estrategia necesita considerar el contexto político actual.
Según Hoffmann, la decisión debe alinearse con una evaluación táctica de las reales posibilidades de los candidatos de derecha en las encuestas, citando a Johannes Kaiser y José Antonio Kast como figuras que podrían hacer una primaria verdadera competitiva. “Dado que ellos (Kaiser y Kast) han rechazado esta posibilidad, uno tiene el legítimo derecho de analizar cuál es el escenario que más nos conviene”, explicó.
Además, Hoffmann instó a los partidos como el Republicano y Libertario a reflexionar sobre sus posibilidades de competir en la primaria, reafirmando que las puertas de la UDI están abiertas para Carter. Sin embargo, añadió que el enfoque principal debe centrarse en cómo fortalecer la candidatura de Matthei.
Por otro lado, Hoffmann también rechazó las recientes críticas de Carter hacia Manuel José Ossandón, señalando que las descalificaciones personales son inadecuadas y no deben formar parte del discurso político, ya que solo enrarecen el ambiente.