• Hogar  
  • Urquizar revela las conexiones ocultas en nombramientos judiciales
- Justicia - Noticias - País - Política

Urquizar revela las conexiones ocultas en nombramientos judiciales

Pablo Urquizar Muñoz, exasesor jurídico de la Presidencia durante el segundo gobierno de Sebastián Piñera, ha dejado en evidencia la red de consultorías informales que operaban tras los nombramientos judiciales en el país. En su declaración como testigo ante la Fiscalía Regional de Rancagua, Urquizar reveló que mantenía conversaciones con el abogado Luis Hermosilla para […]

Pablo Urquizar Muñoz, exasesor jurídico de la Presidencia durante el segundo gobierno de Sebastián Piñera, ha dejado en evidencia la red de consultorías informales que operaban tras los nombramientos judiciales en el país. En su declaración como testigo ante la Fiscalía Regional de Rancagua, Urquizar reveló que mantenía conversaciones con el abogado Luis Hermosilla para “analizar la idoneidad” de los jueces propuestos en las ternas judiciales.

Urquizar fue citado para aclarar su papel en el nombramiento del ministro de la Corte de Apelaciones de Santiago, Antonio Ulloa, quien asumió el cargo el 19 de abril de 2021. La diligencia ocurrió el 31 de marzo, donde Urquizar entregó su versión a las autoridades, incluyendo al fiscal Javier von Bischoffshausen y al subprefecto Jorge Zapata.

Durante su tiempo como asesor, Urquizar se encargó de revisar los antecedentes de los jueces propuestos, asegurándose de que cumplieran con criterios de trayectoria profesional y académico, así como de evitar el activismo judicial. En este proceso, Hermosilla, un abogado de renombre y funcionario del Ministerio del Interior, se convirtió en una referencia clave para los asesores, según el mismo Urquizar.

Cuando se le preguntó acerca del nombramiento de Ulloa, Urquizar afirmó no conocerlo en persona, pero destacó la importancia de Hermosilla en el proceso, dado su amplio conocimiento del sistema judicial. La interacción entre ambos se limitó a intercambios telefónicos, y aunque existió un intercambio de mensajes por WhatsApp, no se cuenta con evidencia escrita más que la propia referencia a las conversaciones.

Es relevante mencionar que el nombre de Urquizar emergió recientemente tras el allanamiento al domicilio del ministro Ulloa, aunque él no fue incluido en la investigación posterior. La denuncia que dio origen a estas diligencias provino de diputados socialistas, lo que añade otra capa de complejidad política a este asunto tan turbio.

Finalmente, Urquizar se abstuvo de proporcionar detalles específicos sobre quién le instruyó a comunicarse con Hermosilla, apelando a su condición de testigo en una investigación reservada.

© Factos Chile – 2025