• Hogar  
  • Van Klaveren: “Saab carece de la autoridad necesaria para emitir juicios sobre la realidad chilena”
- Noticias - País - Política

Van Klaveren: “Saab carece de la autoridad necesaria para emitir juicios sobre la realidad chilena”

El ministro de Relaciones Exteriores de Chile, Alberto van Klaveren, ha salido al paso de las acusaciones formuladas por el fiscal general de Venezuela, Tarek William Saab, quien ha apuntado en contra del presidente Gabriel Boric. Saab ha afirmado que Boric está utilizando el caso del exmilitar venezolano Ronald Ojeda, asesinado recientemente, para atacar a […]

El ministro de Relaciones Exteriores de Chile, Alberto van Klaveren, ha salido al paso de las acusaciones formuladas por el fiscal general de Venezuela, Tarek William Saab, quien ha apuntado en contra del presidente Gabriel Boric. Saab ha afirmado que Boric está utilizando el caso del exmilitar venezolano Ronald Ojeda, asesinado recientemente, para atacar a Caracas. Esta situación ha despertado una ola de reacciones.

Van Klaveren no solo rechazó las acusaciones, sino que también destacó que Saab carece de la autoridad necesaria para emitir juicios sobre la realidad chilena. Además, el canciller hizo hincapié en la alarmante falta de separación de poderes en Venezuela, un aspecto que ha sido objeto de críticas tanto en el ámbito nacional como internacional.

Las acusaciones de Saab están relacionadas con la investigación del crimen de Ojeda, conectado con la banda criminal conocida como ‘Tren de Aragua’. En este contexto, la postura de Chile es clara: se ha suministrado información a la Corte Penal Internacional en torno a este caso, apuntando a su importancia para investigaciones sobre presuntos crímenes de lesa humanidad en el país caribeño.

La tensión entre Chile y Venezuela pone en relieve las complejas relaciones diplomáticas en la región, donde la política interna de cada país afecta inevitablemente sus relaciones exteriores. ¿Qué futuro le espera a estas interacciones diplomáticas en un entorno tan polarizado?

© Factos Chile – 2025