La abanderada presidencial de Chile Vamos, Evelyn Matthei (UDI), hizo un fuerte llamado a los parlamentarios de su coalición durante una reunión con ciudadanos afectados por delitos asociados a la inmigración irregular. En sus declaraciones, la exalcaldesa de Providencia subrayó la necesidad de presentar un proyecto que elimine los incentivos económicos que hoy motivan el ingreso ilegal de personas al país.
“Los migrantes llegan a Chile de forma ilegal porque muchas veces tienen preferencia sobre los chilenos para acceder a educación o salud, y además reciben beneficios económicos”, manifestó Matthei, resaltando que estas facilidades constituyen un aliciente para que muchas personas opten por venir a nuestro país.
Además, advirtió que esta situación propicia la llegada de migrantes que buscan garantías y beneficios que quizás no obtendrían en sus países de origen. “Me parece que hay que empezar a endurecer la mano”, concluyó la exministra de Trabajo, enfatizando la urgencia de tomar medidas para controlar la situación.
En el ámbito político, el candidato del Partido Republicano, José Antonio Kast, presentó la plataforma “Habla, Chile”, que tiene como objetivo consultar a la ciudadanía sobre políticas migratorias, control fronterizo y seguridad interior. Kast recordó que desde 2017 se venía discutiendo sobre la necesidad de cerrar las fronteras y criticó al Gobierno de Chile Vamos por no haber implementado acciones efectivas en este sentido.
“Nos alegra que hoy la migración irregular sea un tema de debate público y que lo recojan las candidaturas presidenciales de oposición”, comentó. Este tema ha cobrado relevancia en el contexto electoral, reflejando las preocupaciones de los ciudadanos respecto a la seguridad y el control de las fronteras en Chile.