La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, ha anunciado que evaluará la situación causada por la propuesta de aranceles del presidente Donald Trump hasta el 3 de abril. En su habitual conferencia matutina, Sheinbaum expresó que su gobierno mantendrá la comunicación abierta con Estados Unidos, intentando evitar un conflicto económico que podría afectar la industria automotriz del país.
Trump ha propuesto imponer un gravamen del 25% a los automóviles que no se produzcan en el territorio estadounidense, lo que ha encendido las alarmas en México, donde esta industria juega un rol crucial en el empleo y la economía. La mandataria solicitó a la Secretaría de Economía que se reúnan con líderes de la industria automotriz para analizar el impacto de los nuevos aranceles y cómo fortalecer la integración comercial entre ambas naciones.
Sheinbaum defendió que México ostenta un papel único en la comunicación bilateral, subrayando la importancia de los tratados comerciales como el T-MEC. A la espera del anuncio de Trump sobre el sistema de aranceles, la presidenta dejó claro que se está preparando una respuesta integral a este y otros temas relacionados con el acero y el aluminio.
La mandataria reafirmó su compromiso de proteger los empleos y las empresas mexicanas, destacando que la defensa de la soberanía es una prioridad en su administración. Aseguró que uno de los principios fundamentales del T-MEC es garantizar que no existan aranceles, defendiendo así los intereses de México en el futuro inmediato frente a presiones externas.