• Hogar  
  • Argentina: Protocolo antipiquetes en marcha de jubilados desata tensión y caos frente al Congreso
- Política

Argentina: Protocolo antipiquetes en marcha de jubilados desata tensión y caos frente al Congreso

Minutos después de las 18, un despliegue de fuerzas de seguridad, incluyendo personal de la Policía, Prefectura y Gendarmería, implementó el protocolo antipiquetes en las inmediaciones del Congreso de la Nación. Esta medida se tomó mientras los manifestantes, muchos de ellos jubilados y dirigentes de diversas agrupaciones, se posicionaron sobre la vereda sin bloquear completamente […]

Minutos después de las 18, un despliegue de fuerzas de seguridad, incluyendo personal de la Policía, Prefectura y Gendarmería, implementó el protocolo antipiquetes en las inmediaciones del Congreso de la Nación. Esta medida se tomó mientras los manifestantes, muchos de ellos jubilados y dirigentes de diversas agrupaciones, se posicionaron sobre la vereda sin bloquear completamente el tránsito. Sin embargo, la jornada estaba marcada por la tensión, ya que la semana anterior, el mismo lugar se había visto sacudido por violentos incidentes ocasionados por hinchas y barrabravas de fútbol.

La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, enfrentó críticas por la gestión de los operativos en la marcha de jubilados que se celebró el 12 de marzo, la cual terminó en caos y confrontaciones. Ante esto, el Gobierno endurece su enfoque, priorizando la lucha contra el narcotráfico y organizaciones criminales, mientras hace oídos sordos a las críticas por su manejo de la seguridad pública.

A la crisis en el campo de las manifestaciones, se suma el contexto económico. Las autoridades han señalado con preocupación el aumento en el valor del dólar, noticia que no solo repercute en el comercio exterior sino que también genera temores en el ámbito político y financiero. En un entorno donde la incertidumbre impera, el Gobierno busca dar certezas, aunque todavía carece de transparencia sobre el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional.

Por otro lado, la gestión de Javier Milei enfrenta un nuevo revés, dado que el Índice de Confianza en el Gobierno (ICG) ha marcado una caída consecutiva. Los conflictos en la provincia de Buenos Aires y el manejo del caso del intendente de La Matanza, Fernando Espinoza, por supuesto abuso sexual, también han sacudido al oficialismo.

En resumen, el escenario actual refleja un cuadro complejo donde las manifestaciones de los jubilados se conjugan con un panorama económico complicado y una creciente presión desde la oposición, lo que pone a prueba la fortaleza del Gobierno nacional ante la crítica situación que enfrenta.

© Factos Chile – 2025