• Hogar  
  • Premios Ortega y Gasset: Los ganadores que brillan en el periodismo
- Cultura y Arte - Política

Premios Ortega y Gasset: Los ganadores que brillan en el periodismo

En la 42ª edición de los Premios Ortega y Gasset, que reconoce la excelencia en el periodismo en español, se han anunciado cuatro destacados ganadores: Isabel Coello, Mikel Ayestaran, Óscar Corral y Jorge Ramos. Estos premios son otorgados anualmente por el diario EL PAÍS y reflejan un compromiso con la calidad y la integridad en […]

En la 42ª edición de los Premios Ortega y Gasset, que reconoce la excelencia en el periodismo en español, se han anunciado cuatro destacados ganadores: Isabel Coello, Mikel Ayestaran, Óscar Corral y Jorge Ramos. Estos premios son otorgados anualmente por el diario EL PAÍS y reflejan un compromiso con la calidad y la integridad en el periodismo.

La categoría de Mejor Historia o Investigación Periodística premiará a Isabel Coello por su trabajo en el podcast La casa grande. Este proyecto, desarrollado en ocho capítulos, presenta el testimonio de víctimas de maltrato en un centro dedicado a su recuperación. El jurado destacó su habilidad para describir una realidad compleja, enfatizando la importancia de visibilizar el problema de la violencia de género y el control coercitivo.

En cuanto a la Mejor Cobertura Multimedia, el galardón fue para Mikel Ayestaran, quien ha documentado la vida en Gaza a través de Instagram. Su original enfoque, utilizando el menú diario de una familia como hilo conductor, revela tanto la precariedad como la dignidad de sus habitantes. La crítica elogió su innovación en el relato periodístico.

Óscar Corral recibió el premio a la Mejor Fotografía por una impactante imagen de bomberos en Alfafar, tras una devastadora dana en Valencia. La fotografía, según el jurado, simboliza solidaridad y esperanza en medio de la tragedia.

Finalmente, el premio a la Trayectoria Profesional fue otorgado a Jorge Ramos, un nombre influyente en el periodismo hispanoamericano. Su impacto y compromiso con la verdad lo han convertido en una figura emblemática durante casi cuatro décadas en Univisión.

La ceremonia de entrega se llevará a cabo el 5 de mayo en el Saló de Cent en Barcelona, y se acompañará de actividades que conectarán a los ganadores con la sociedad civil. Con una dotación de 10,000 euros y una obra de Miquel Barceló como reconocimiento, estos premios continúan destacando la relevancia del periodismo en nuestras sociedades.

© Factos Chile – 2025