- Economía

Chile crece un 2,6% en 2024

El Banco Central de Chile ha hecho sonar las campanas con la reciente publicación de su Informe de Cuentas Nacionales del cuarto trimestre de 2024. Según el reporte, el Producto Interno Bruto (PIB) del país creció un 2,6% en el último año, un incremento que se aleja del casi paralítico 0,5% registrado en 2023. ¿Estamos […]

El Banco Central de Chile ha hecho sonar las campanas con la reciente publicación de su Informe de Cuentas Nacionales del cuarto trimestre de 2024. Según el reporte, el Producto Interno Bruto (PIB) del país creció un 2,6% en el último año, un incremento que se aleja del casi paralítico 0,5% registrado en 2023. ¿Estamos realmente ante una recuperación económica o solo ante una burbuja de cifras infladas?

El crecimiento fue impulsado, según el organismo, por un aumento en las exportaciones que alcanzó un 6,6%. Mientras tanto, la demanda interna tuvo un modesto crecimiento anual del 1,3% en 2024. Contrario al optimismo mostrado por el Banco Central, el nivel de inversión también fue decepcionante, con una caída del 1,4% en la Formación Bruta de Capital Fijo, lo que revela un preocupante freno en la confianza empresarial.

Los hogares, eso sí, mostraron algo de dinamismo con un crecimiento del 1% en el consumo, particularmente en bienes durables y tecnológicos. Pero, ¿será suficiente este aumento en el consumo, que parece más un intento desesperado por mitigar los estragos de la inflación y la crisis del costo de vida, para sostener un crecimiento real y sostenible?

Detrás de estos números, la minería se posiciona como el principal motor del crecimiento con un aumento del 5,2% gracias a la producción de cobre. Sin embargo, es fundamental recordar que la variabilidad de los precios de los metales podría afectar la estabilidad de esta industria en el futuro. Mientras tanto, sectores como la construcción y la pesca no están pasando por su mejor momento, con caídas de 0,3% y 4,2%, respectivamente.

Finalmente, la actualización de las cifras de los años 2022 y 2023 donde también se reestimó al alza el PIB puede llevar a la confusión. En la búsqueda de buenas noticias, cabe preguntarse: ¿realmente estamos viendo un crecimiento sano o solo una serie de ajustes que intentan adornar una situación económica que continúa siendo incierta?

© Factos Chile – 2025