El Juzgado Quinto de Distrito en Cuernavaca, Morelos, ha emitido un amparo crucial que obliga al Oficial del Registro Civil del municipio de Jojutla a registrar y expedir, sin costo alguno, el primer acta de nacimiento de una niña. Además, este fallo reconoce la paternidad de su progenitor, un aspecto fundamental que tenía en suspenso la legitimidad de la identidad de la menor.
El Consejo de la Judicatura Federal (CJF) reporta que esta decisión se produce en el contexto del juicio de amparo 1563/2023. El juez encargado del caso también ha considerado necesario inaplicar varios artículos del Código Familiar de Morelos que dificultaban el trámite. En su resolución, determinó que la negativa a registrar a la menor vulneraba su derecho humano a la identidad, un principio que debería ser irrefutable en cualquier circunstancia.
Para validar el lazo biológico entre la niña y su padre, se solicitó un examen de ADN, el cual se llevó a cabo siguiendo los lineamientos establecidos por la Suprema Corte de Justicia de la Nación, garantizando así el respeto a los derechos de los niños. Esta medida busca asegurar que la justicia se aplique con un apego estricto al principio de interés superior de la niñez.
El padre había solicitado el amparo tras ser rechazado en su intento de registrar a su hija, debido a la supuesta presunción de que ella era hija de una relación anterior de la madre, quien falleció en 2021. Este tipo de alegaciones, sin base sólida, no pueden convertirse en obstáculos para el reconocimiento de la identidad de un menor.