• Hogar  
  • Argentina: Mientras los jubilados marchaban en el Congreso votaban a favor aplicación del DNU
- País - Política

Argentina: Mientras los jubilados marchaban en el Congreso votaban a favor aplicación del DNU

La reciente marcha en apoyo a los jubilados se llevó a cabo con un fuerte despliegue de seguridad, liderado por la ministra Patricia Bullrich, logrando evitar los incidentes de semanas anteriores. Aunque el operativo fue millonario, con la participación de cuatro fuerzas policiales y controles en el transporte público, la movilización fue pacífica y masiva. […]

La reciente marcha en apoyo a los jubilados se llevó a cabo con un fuerte despliegue de seguridad, liderado por la ministra Patricia Bullrich, logrando evitar los incidentes de semanas anteriores. Aunque el operativo fue millonario, con la participación de cuatro fuerzas policiales y controles en el transporte público, la movilización fue pacífica y masiva.

A pesar de las advertencias y los carteles intimidatorios, la ciudadanía se hizo escuchar, poniendo en la mesa el clima de inestabilidad que vive Argentina, más aún tras la aprobación del DNU de Javier Milei, que busca establecer un acuerdo con el FMI. Con 129 votos a favor, 108 en contra y 6 abstenciones, la situación refleja la fragmentación política en el Congreso, donde el oficialismo sigue lidiando con la oposición.

En medio de una economía tambaleante, el Banco Central expone sobre la continua caída de sus reservas, habiendo perdido más de 931 millones de dólares solo esta semana. La lógica extractivista parece dominar la política económica, en contraste con la debacle del sector manufacturero y del consumo interno.

En un giro inesperado, la decisión del presidente Milei de no viajar a Israel ha levantado suspicacias. Si bien se argumentan motivos internos, al parecer, su inclusión entre los asistentes a un evento con figuras de la ultraderecha suscitó reacciones adversas.

Mientras la CGT planea un nuevo paro nacional, Milei y su administración presionan para consolidar su agenda, enfrentando la tensión constante entre la seguridad social y el descontento popular. A medida que las decisiones se tomen bajo la presión de la calle, la situación de los jubilados, expertos en protestar, seguirá siendo un termómetro crítico del clima nacional.

© Factos Chile – 2025