El Presidente de la República, Gabriel Boric, se reunió recientemente con la Agrupación de Familiares de Ejecutados Políticos (AFEP) donde se abordaron temas cruciales como el Plan Nacional de Búsqueda y la conservación del memorial de Detenidos Desaparecidos en el Cementerio General. Acompañado de la subsecretaria de Derechos Humanos, Daniela Quintanilla, Boric destacó su disponibilidad para trabajar junto a esta agrupación, enfatizando que “siempre tendrán las puertas abiertas de La Moneda”.
La presidenta de la AFEP, Alicia Lira, aprovechó la oportunidad para evaluar el rol del gobierno en la preservación de la memoria y los derechos humanos, resaltando avances que, según ella, no son meramente políticos sino impulsados por la autenticidad y empatía hacia las víctimas y sus familias. Lira hizo un llamado a la verdad y la justicia, especialmente en un contexto donde algunas figuras políticas, como los candidatos presidenciales Evelyn Matthei y Johannes Kaiser, han cuestionado la existencia de víctimas de desapariciones forzadas.
“Frente a rumores irresponsables que sugieren que los cuerpos de los desaparecidos están en el Servicio Médico Legal o que no hay pruebas que acrediten los crímenes, solicitamos esta reunión para reafirmar nuestro compromiso”, expresó la presidenta de la AFEP.
A pesar de las dudas que persisten, el gobierno de Boric ha sido elogiado por acercarse a estas organizaciones de derechos humanos y por su disposición a dialogar. Según Lira, es crucial que este gobierno avance en la reparación de las víctimas, especialmente tras más de 50 años de silencio y olvido en torno a estos crímenes históricos.
En resumen, la reunión podría verse como un paso significativo hacia la reclamación de los derechos humanos en Chile, a la espera de que esta disposición se traduzca en acciones concretas más allá del discurso político.