• Hogar  
  • Extorsión: El Delito que Aumenta Sin Control en Chile
- País - Política

Extorsión: El Delito que Aumenta Sin Control en Chile

De 39 a 763: Esta vertiginosa cifra revela el escalofriante aumento del delito de extorsión en Chile en solo una década. ¿Qué ha cambiado? La respuesta parece estar directamente relacionada con la reforma legal promulgada el 10 de abril de 2023 que amplió el alcance del delito, permitiendo así que muchos casos no ligados al […]

De 39 a 763: Esta vertiginosa cifra revela el escalofriante aumento del delito de extorsión en Chile en solo una década. ¿Qué ha cambiado? La respuesta parece estar directamente relacionada con la reforma legal promulgada el 10 de abril de 2023 que amplió el alcance del delito, permitiendo así que muchos casos no ligados al crimen organizado sean contabilizados como extorsiones.

La Ley N°21.555, que reformó el artículo 438 sobre este tema, permitió clasificar diversos tipos de extorsión. Según Ana María Morales, Gerenta de la División de Estudios de la Fiscalía Nacional, esto ha llevado a que se registren 763 casos de extorsión en 2023.

El informe del Ministerio Público detalla cuatro tipos de extorsión: cibernética, sextorsión, amenaza violenta y por influencia. De estos, la “sextorsión” se ha convertido en la más prevalente, representando el 33,6% de los casos en 2023, ligeramente por debajo del 45% del 2021.

Más alarmante aún, el 76% de los autores de estos delitos son chilenos, desmitificando la falacia de que el incremento de delitos violentos se deba solamente a la llegada de extranjeros. Además, los datos muestran que las víctimas son mayoritariamente mujeres (61%) y jóvenes, con una amplia proporción que recurre al pago para evitar la difusión de material sensible.

Los montos de los pagos raramente superan el millón de pesos, generalmente realizados a través de transferencias electrónicas. Una situación que ha generado un eco entre los expertos en seguridad, quienes demandan una respuesta contundente y basadas en datos precisos, para abordar este fenómeno creciente que afecta a la sociedad chilena.

© Factos Chile – 2025