Las elecciones presidenciales en Chile están cada vez más cerca y los candidatos ya afilan sus estrategias para conectar con el electorado. Según la más reciente encuesta Cadem, Evelyn Matthei ha mantenido su liderazgo en la intención de voto, pero no todo son buenos augurios para ella. Con un 17% de las preferencias, Matthei ha experimentado una caída constante, alcanzando su cifra más baja en 14 meses. En diciembre de 2023, su popularidad era del 26%, lo que hace evidente un descenso sostenido que inquieta a su campaña.
La situación es compleja para la exalcaldesa de Providencia, ya que el 17% que ahora la posiciona tiene un eco similar al 16% que obtuvo en enero de este año. ¿Se habrá estancado o su mensaje ya no resuena con los electores?
En el segundo lugar del sondeo se encuentra Johannes Kaiser, del Partido de la Libertad Individual, que ha logrado un crecimiento notable en sus cifras. Desde un modesto 5% para cerrar 2024, ha duplicado su apoyo alcanzando el 13% en la última medición. Esto refleja una recuperación significativa y le coloca en una posición competitiva en la carrera presidencial.
Finalmente, Carolina Tohá ha superado a José Antonio Kast, posicionándose en el tercer lugar con un 10%. Este cambio en las preferencias podría agitar aún más el ambiente electoral, evidenciando que las dinámicas están lejos de ser estáticas.
Si bien la contienda electoral aún está en desarrollo, las tendencias actuales sugieren que Matthei debe replantear su estrategia si desea revertir esta tendencia negativa que ha marcado su campaña. ¿Podrá recuperar el terreno perdido antes de la elección?