En medio de la conmoción generada por el brutal crimen de un matrimonio en Graneros, la candidata presidencial de la UDI y RN, Evelyn Matthei, ha decidido reabrir un tema controvertido: la pena de muerte en Chile. Durante sus declaraciones, Matthei afirmó que “uno perfectamente podría abrir una conversación sobre el tema”, sugiriendo que en ciertos casos extremos, esta medida debería aplicarse.
La respuesta de la política no se hizo esperar. La diputada Gael Yeomans del Frente Amplio criticó abiertamente la proposición de Matthei a través de las redes sociales. En su tweet, cuestionó si la propuesta de pena de muerte se aplicaría también a los condenados de Punta Peuco, insinuando que la candidata podría tener reparos en este contexto. La frase: “Señora Matthei, ¿su propuesta de pena de muerte también aplica para los condenados de Punta Peuco? ¿O ahí le tiembla la mano? Pura boca”, dejó claro su escepticismo sobre la chilenidad del argumento.
A pesar del debate suscitado, Matthei aún no ha contestado a Yeomans ni ha vuelto a pronunciarse sobre su propuesta, lo que deja abierta la incertidumbre sobre sus intenciones. ¿Es la pena de muerte una solución viable para la inseguridad en Chile o un discurso populista en tiempos de crisis?