El Gobierno de Gabriel Boric ha decidido posponer la ceremonia de promulgación de la reforma de pensiones, que estaba programada para el viernes 14 de marzo en la comuna de Pedro Aguirre Cerda. La nueva fecha para esta controversia será el 20 de marzo, aunque aún no se ha definido el lugar, lo que ha generado especulaciones sobre la verdadera razón del aplazamiento.
Desde el Ejecutivo sostienen que la reprogramación se debe a “motivos de agenda”, sin embargo, la coincidencia con los problemas que enfrenta el alcalde de la comuna anfitriona, Luis Astudillo, no pasa desapercibida. Recientemente, se han hecho denuncias de que funcionarios municipales fueron presionados para financiar su campaña electoral, lo que añade una capa de complejidad a la elección del lugar del evento.
Mario Marcel, ministro de Hacienda, ha minimizado el impacto de esta decisión al señalar que la promulgación es un paso más en un proceso que seguirá su curso, independientemente de cuándo se realice el acto. “Todo sigue su curso y no afecta la implementación de la reforma”, afirmó en una entrevista que ha sido objeto de comentarios.
La reforma previsional, uno de los principales proyectos del Gobierno, fue aprobada a finales de enero tras negociaciones intensas con la oposición. Esto ha llevado a comentarios críticos sobre cómo el Ejecutivo está manejando el proceso, especialmente en un contexto social que ya es tenso.