Jaime Mulet, quien actualmente es diputado y candidato presidencial por el Frente Regionalista Verde Social, tiene una historia que se remonta a sus raíces en Vallenar. Proveniente de una familia de clase media, Mulet ayudó desde joven a su madre en una paquetería, experiencia que marcó su visión del trabajo y del esfuerzo como valores fundamentales.
Mulet estudió Derecho en la Universidad Católica de Santiago, pero nunca llegó a sentirse plenamente parte de la vida urbana de la capital. A los 17 años, comenzó su carrera política al unirse a la Democracia Cristiana. En su carrera política, ha pasado por varios partidos, incluído el Partido Regionalista de los Independientes hasta 2010, y más recientemente, el Frente Regionalista Verde Social.
En lo personal, Mulet subraya su identidad como hombre de provincia, destacando que su conexión con la política no lo liga a la élite santiaguina, una clase que, según él, es predominante en el espectro político y económico del país. Esta perspectiva exterior la ha logrado mantener ganando elecciones más que estableciendo relaciones empresariales.
A nivel familiar, está casado con Flavia Torrealba, también activa en el mismo partido, enfatizando un equilibrio en sus vidas políticas y personales. Su experiencia política la define como una lección en la ‘política dura’, obtenida gracias a su mentor Adolfo Zaldívar.
Sobre la política actual, Mulet expresa desconfianza de la nueva generación de dirigentes, comparándolos con líderes anteriores con quienes pudo establecer relaciones más francas.
Señala que, a pesar de sus aspiraciones presidenciales, mantiene su rol como figura familiar activa, rememorando su infancia donde aprendió el valor del esfuerzo y el servicio a los demás de sus padres. En resumen, Jaime Mulet busca llevar su identidad provinciana y su visión crítica sobre la política a un escenario nacional, con la promesa de cambios y reformas necesarias.