El proceso de descentralización en Chile enfrenta múltiples desafíos, especialmente tras el reciente anuncio del gobernador de La Araucanía, René Saffirio, de su renuncia a la Asociación de Gobernadores Regionales de Chile (Agorechi). Esta decisión ha generado controversia debido a sus críticas sobre el financiamiento de la asociación y la ética de algunos de sus miembros en el contexto del caso ProCultura.
Pablo Silva, presidente de Agorechi y gobernador de la Región de O’Higgins, destacó la importancia de continuar con el proceso de descentralización y confía en que este año se logrará mayor autonomía financiera para los gobiernos regionales. Silva cree que hay una disposición favorable por parte del Presidente para avanzar en este tema.
Silva también señaló que las medidas correctivas implementadas tras el caso Convenios son suficientes para evitar situaciones similares en el futuro. Sin embargo, el proceso de descentralización sigue siendo un tema complejo, enfrentando resistencias desde el poder central en Santiago.
Por su parte, Rodrigo Mundaca criticó la lentitud del proceso, indicando que se sigue pensando desde una perspectiva centralista. Ante esto, Silva resaltó la necesidad de incorporar la descentralización en los programas presidenciales, dado su impacto fundamental en las regiones.
Finalmente, Silva enfatizó la necesidad de un estatuto de supervisión para garantizar que las decisiones y recursos se manejen adecuadamente a nivel regional, especialmente considerando la limitada dotación de personal en los gobiernos regionales en comparación con los municipios.