• Hogar  
  • Con sumarios administrativos serán investigados más de 25 mil funcionarios por licencias médicas truchas
- Economía - Justicia - Noticias - País - Salud

Con sumarios administrativos serán investigados más de 25 mil funcionarios por licencias médicas truchas

En un sorprendente giro de eventos, el Ministerio de Hacienda ha ordenado la apertura de sumarios administrativos para investigar el caso de más de 25 mil funcionarios públicos que han presuntamente abusado de sus licencias médicas para viajar al extranjero. La medida, que debe tramitarse dentro de las próximas 72 horas, apunta a abordar un […]

En un sorprendente giro de eventos, el Ministerio de Hacienda ha ordenado la apertura de sumarios administrativos para investigar el caso de más de 25 mil funcionarios públicos que han presuntamente abusado de sus licencias médicas para viajar al extranjero. La medida, que debe tramitarse dentro de las próximas 72 horas, apunta a abordar un fenómeno que ha emergido con fuerza desde la pandemia.

La decisión se basa en un informe de la Contraloría General de la República, que reveló un notable aumento en licencias médicas durante 2023 y 2024. Se han identificado 35.585 licencias bajo sospecha, con cerca de 60 mil entradas y salidas del país en esos periodos.

Javiera Martínez, directora de Presupuestos, subrayó la gravedad del asunto al comunicar la orden de realizar sumarios. “No solo se trata de tomar medidas disciplinarias, sino también de gestionar el reintegro de las licencias mal utilizadas”, enfatizó.

Este patrón de ausentismo ha tenido un significativo impacto financiero. Según Martínez, la cifra supera los 8 millones de días ausentes al año, derivando en un costo de más de 350 millones de dólares en suplencias y reemplazos.

Además de los sumarios, se ha instruido la creación de comités de ausentismo en cada servicio gubernamental, los cuales tendrán la responsabilidad de diagnosticar, supervisar y controlar el cumplimiento de las licencias médicas emitidas.

Paralelamente, toda la información recopilada ha sido remitida al Consejo de Defensa del Estado y al Ministerio Público, a fin de investigar posibles responsabilidades civiles y penales en este escándalo que amenaza con afectar la credibilidad de los servicios públicos chilenos.

© Factos Chile – 2025