Una reciente controversia geopolítica ha surgido en Perú luego de la difusión de un video que anuncia la apertura de una planta militar rusa en el país. El video, que apareció después de la Feria Internacional de Defensa y Tecnología SITDEF 2025, presentaba a Rusia como responsable de transformar a Perú en un centro estratégico para el mantenimiento de helicópteros en la región. Sin embargo, la empresa local Helicentro Perú S.A.C desmintió cualquier participación, afirmando que su nombre fue utilizado sin su consentimiento.
Helicentro Perú S.A.C explicó que las instalaciones mencionadas en el video fueron, de hecho, construidas hace años bajo un acuerdo con Rosoboronexport, pero que no representan una nueva inversión ni expansión en colaboración con Rusia. El video ha levantado preocupaciones debido a su enfoque geopolítico y la aparición no autorizada de datos corporativos sensibles.
Este incidente ha encendido las alarmas tanto en ambientes políticos como empresariales de Perú, quienes están solicitando aclaraciones y acciones para proteger la integridad de las empresas nacionales y su imagen internacional. La situación plantea interrogantes sobre la seguridad de la información en un contexto donde las tensiones internacionales pueden verse exacerbadas por malentendidos mediáticos.