A casi dos meses del trágico hundimiento de la lancha Bruma, la empresa UnderDeep presentó imágenes submarinas que capturan el devastador estado de la embarcación. Estas imágenes, obtenidas mediante un dron durante las investigaciones de la Fiscalía, ofrecen una visión impactante de los daños sufridos por la estructura, subrayando el alto nivel de destrucción que acompañó el incidente.
Las imágenes muestran no solo los graves deterioros en el casco de la nave, sino también una notable presencia de jaibas, señaladas por Claudia Urrutia, vocera de las familias de los pescadores desaparecidos, como indicativas de posibles restos biológicos. Sin embargo, Urrutia advierte que esta presencia no constituye evidencia concluyente, destacando que el contexto de las jaibas en los vídeos se asemeja a situaciones comunes en redes de pesca dejadas por horas.
Urrutia enfatiza que los vídeos proporcionan una nueva perspectiva sobre el daño, más allá de lo que las fotografías pueden revelar. “El retorcido del fierro y la ausencia de la histórica madera del barco sugieren un nivel extremo de impacto”, explicó. Para ella, estos detalles visuales refuerzan la teoría de un evento violento que dejó poco más que escombros de lo que una vez fue el Bruma.
La comunidad sigue en espera de respuestas sobre los siete pescadores aún desaparecidos, mientras procesan estas nuevas evidencias que podrían arrojar luz sobre los últimos momentos de la lancha pesquera.