• Hogar  
  • Controversia en Los Lagos por ‘supuesto’ trato especial a detenido por violencia intrafamiliar
- Justicia - Noticias - País

Controversia en Los Lagos por ‘supuesto’ trato especial a detenido por violencia intrafamiliar

En la Región de Los Lagos, un caso de violencia intrafamiliar ha desatado polémica debido a presuntas irregularidades en el trato recibido por el empresario Patricio Bohle. El senador Fidel Espinoza ha levantado su voz denunciando un “trato especial” hacia Bohle, quien fue detenido tras un incidente en su propiedad donde, supuestamente, agredió a su […]

En la Región de Los Lagos, un caso de violencia intrafamiliar ha desatado polémica debido a presuntas irregularidades en el trato recibido por el empresario Patricio Bohle. El senador Fidel Espinoza ha levantado su voz denunciando un “trato especial” hacia Bohle, quien fue detenido tras un incidente en su propiedad donde, supuestamente, agredió a su pareja con un arma cortopunzante.

La situación ha generado revuelo, ya que Carabineros, quienes iniciaron el procedimiento, fueron relevados por la Policía de Investigaciones (PDI) para continuar con el caso. La detención de Bohle se produjo después de varias horas de espera, y el ingreso del empresario se realizó acompañado por su abogado, Marcello Sambuceti. Este hecho ha sido particularmente señalado por Espinoza, quien ha cuestionado tanto el tiempo de respuesta como la presencia del abogado durante el procedimiento.

Por su parte, la fiscal de Los Lagos, Wittwer, aseguró que las actuaciones se llevaron a cabo conforme a las normas legales vigentes. Tras los procedimientos formales, Bohle fue imputado por lesiones menos graves en un contexto de violencia intrafamiliar y se le impuso una prohibición de acercamiento a la víctima.

Este caso pone en el centro del debate el funcionamiento del sistema de justicia en situaciones de violencia intrafamiliar y la percepción de desigualdad en el trato a influencias sociales y económicas. La atención se centra ahora en las garantías de protección efectiva para las víctimas y la búsqueda de reformas que aseguren procedimientos justos y equitativos para todos los implicados.

© Factos Chile – 2025