• Hogar  
  • Milei disuelve la Unidad de Tareas de Investigación encargada de indagar caso $LIBRA
- Deportes - Política

Milei disuelve la Unidad de Tareas de Investigación encargada de indagar caso $LIBRA

El presidente argentino, Javier Milei, ha tomado una decisión impactante al disolver la Unidad de Tareas de Investigación (UTI) encargada de investigar el polémico caso de la criptomoneda $LIBRA. Esta medida ha sido implementada a raíz de las significativas pérdidas sufridas por miles de inversores después de que Milei recomendara la criptomoneda en sus redes […]

El presidente argentino, Javier Milei, ha tomado una decisión impactante al disolver la Unidad de Tareas de Investigación (UTI) encargada de investigar el polémico caso de la criptomoneda $LIBRA. Esta medida ha sido implementada a raíz de las significativas pérdidas sufridas por miles de inversores después de que Milei recomendara la criptomoneda en sus redes sociales.

Como señala el medio Clarín, a través de un decreto firmado por Milei y el ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona, el gobierno argentino considera que la información recopilada por la UTI ha sido suficiente y ha sido remitida al Ministerio Público Fiscal. El objetivo inicial de la UTI era esclarecer potenciales irregularidades relacionadas con la promoción de $LIBRA, creada apenas cinco días después de que Milei publicara su respaldo a la criptomoneda.

El fin de la UTI ha desatado una ola de críticas desde la oposición, que considera que la disolución es una forma de encubrir irregularidades. Entre los detractores se encuentra la diputada Julia Strada, quien subrayó que la UTI había sido una mera “pantalla” y que nunca se compartieron resultados concretos. Otros, como Nicolás del Caro del FIT-U, argumentan que la participación de Milei y otros funcionarios en este escándalo es evidente.

El escándalo se inició el 14 de febrero, cuando Milei utilizó X (anteriormente Twitter) para dar su respaldo a $LIBRA, afirmando que este proyecto ayudaría a crecer la economía argentina. Sin embargo, una vez que el precio de la criptomoneda se disparó, los traders más cercanos retiraron rápidamente su inversión, causando su colapso.

Los datos indican que, en cuestión de horas, la criptomoneda creció de 0,3 a 5,54 dólares, moviendo millones en transacciones. No obstante, esa burbuja financiera se esfumó rápidamente, dejando a los pequeños inversores con pérdidas millonarias.

© Factos Chile – 2025