En una propuesta que ha suscitado tanto interés como controversia, el gobierno de Estados Unidos está considerando un proyecto televisivo en el que migrantes competirían por la ciudadanía a través de desafíos temáticos. Bajo el título The American, la idea fue presentada al Departamento de Seguridad Nacional (DHS) por Rob Worsoff, un productor canadiense-estadounidense, y está pendiente de aprobación.
El programa plantearía un formato de telerrealidad en el que los participantes se enfrentan a pruebas que van desde buscar oro en minas hasta ensamblar autos, todo con el fin de demostrar su “espíritu americano”. Según lo informado por The Wall Street Journal, el show visitaría lugares icónicos de EE.UU., comenzando en Ellis Island, el emblemático punto de entrada para muchos inmigrantes a lo largo de la historia.
Tricia McLaughlin, portavoz del DHS, recalcó que la propuesta está bajo evaluación, haciendo hincapié en que cada sugerencia pasa por un proceso exhaustivo antes de ser aprobada o rechazada. Por su parte, el productor Rob Worsoff defendió su proyecto: “no estamos hablando de Juegos del Hambre para migrantes”, subrayando que el objetivo es que los participantes puedan mostrar cuanto han adoptado de la cultura estadounidense.
Este concepto surge en medio de un contexto político marcado por la intensificación de las políticas migratorias en la administración de Donald Trump, caracterizada por un enfoque riguroso en las deportaciones y la eliminación de protecciones para inmigrantes. Asimismo, bajo la gestión de Kristi Noem en el DHS, la institución ha favorecido el uso de una fuerte imagen mediática.
Aunque el programa aún no ha visto la luz, el mero hecho de estar bajo consideración aviva el debate ético sobre la migración y el tipo de narrativa mediática que desea proyectar Estados Unidos.