• Hogar  
  • Divisiones en Oficialismo: El Desafío de la Lista Única
- Noticias - País - Parlamentarias 2025 - Política

Divisiones en Oficialismo: El Desafío de la Lista Única

En el contexto político actual de Chile, el oficialismo enfrenta un desafío significativo: la posibilidad de presentar una lista única para las próximas elecciones parlamentarias. A diferencia de la oposición, que descartó esta opción hace meses, en el bloque oficialista persiste la intención de unirse bajo una sola lista, con el objetivo de enfrentar a […]

En el contexto político actual de Chile, el oficialismo enfrenta un desafío significativo: la posibilidad de presentar una lista única para las próximas elecciones parlamentarias. A diferencia de la oposición, que descartó esta opción hace meses, en el bloque oficialista persiste la intención de unirse bajo una sola lista, con el objetivo de enfrentar a la derecha y maximizar los resultados electorales.

Sin embargo, a pesar de este deseo común, hay obstáculos que podrían impedir que la lista unificada se materialice. Las reuniones entre los líderes de los partidos están actualmente en pausa aunque con la expectativa de retomarse pronto. La disposición hacia una lista única es compartida ampliamente, especialmente dentro del Frente Amplio (FA), que la considera la mejor manera para vencer a sus adversarios políticos.

Por su parte, el Socialismo Democrático, que agrupa a partidos como el PS, PPD, PR y PL, también ve la lista única como el „ideal“. No obstante, la negativa de la Democracia Cristiana (DC) de aliarse con el FA y el Partido Comunista (PC) representa un obstáculo. A pesar de esto, algunos líderes creen que el enfoque ahora debería ser encontrar mecanismos para integrar a la DC, por ejemplo, mediante omisiones programadas en ciertos distritos.

José Toro del PPD ha destacado la importancia de continuar las negociaciones para lograr la lista única, mientras que Leonardo Cubillos del PR apuesta por un escenario unitario, incluyente de la DC, recomponiendo así una estrategia electoral sólida.

Por otro lado, algunos partidos más pequeños y federaciones temen que una lista única beneficie únicamente a los partidos más grandes, dejándolos fuera del Parlamento. Aún se carece de información clara sobre cómo se distribuirían los beneficios, lo que ha llevado a ciertos grupos a considerar competir en dos listas para proteger sus intereses.

En definitiva, el futuro de la lista única en el oficialismo sigue siendo incierto, con el tiempo apremiando para formalizar cualquier acuerdo antes de las elecciones.

© Factos Chile – 2025