• Hogar  
  • Amenazas y violencia en el Instituto Nacional: Una crisis que no cesa
- Educacion - Noticias - País - Política

Amenazas y violencia en el Instituto Nacional: Una crisis que no cesa

Un ambiente de tensión y temor se ha instalado en el Instituto Nacional de Chile tras la difusión de un inquietante video que muestra a encapuchados haciendo graves amenazas contra una inspectora del colegio. Estas personas, quienes aparentemente son estudiantes del mismo establecimiento, empuñan cuchillos mientras vociferan amenazas que incluyen agresiones físicas y sexuales, además […]

Un ambiente de tensión y temor se ha instalado en el Instituto Nacional de Chile tras la difusión de un inquietante video que muestra a encapuchados haciendo graves amenazas contra una inspectora del colegio. Estas personas, quienes aparentemente son estudiantes del mismo establecimiento, empuñan cuchillos mientras vociferan amenazas que incluyen agresiones físicas y sexuales, además de atentar contra el hijo de la funcionaria.

Este perturbador suceso se suma a un incidente previo donde un estudiante de cuarto medio golpeó a la misma inspectora en el rostro durante una serie de manifestaciones violentas, dejando en evidencia un preocupante patrón de conducta hacia el personal del liceo. Ambas situaciones han desencadenado una querella penal en un intento por controlar la creciente violencia.

El municipio se pronunció enérgicamente contra estos eventos, destacando la necesidad de implementar acciones legales y administrativas para restablecer la seguridad en el recinto. Además, critican la gestión anterior por no haber tomado medidas efectivas para prevenir estos actos, comprometiéndose a cambiar la situación actual del emblemático liceo capitalino.

La crisis en el Instituto Nacional pone de relieve un problema mayor de convivencia escolar y seguridad, donde las soluciones deberán venir de una combinación de medidas disciplinarias y apoyo psicosocial para garantizar un ambiente seguro tanto para estudiantes como para el personal docente y administrativo.

© Factos Chile – 2025