• Hogar  
  • Lorena Fries y el Futuro del Proyecto de Ley sobre Uso de Fuerza
- Noticias - País - Política

Lorena Fries y el Futuro del Proyecto de Ley sobre Uso de Fuerza

En una entrevista reciente, la diputada del Frente Amplio, Lorena Fries, expresó su preocupación por el incierto futuro del proyecto de ley que busca regular el uso de la fuerza por parte de las Fuerzas de Orden, Seguridad Pública y las Fuerzas Armadas en Chile. Tras ser derivado a una comisión mixta por falta de […]

En una entrevista reciente, la diputada del Frente Amplio, Lorena Fries, expresó su preocupación por el incierto futuro del proyecto de ley que busca regular el uso de la fuerza por parte de las Fuerzas de Orden, Seguridad Pública y las Fuerzas Armadas en Chile. Tras ser derivado a una comisión mixta por falta de acuerdo en la Cámara, el proyecto parece estar en un callejón sin salida.

Fries destacó que el respaldo político para la iniciativa ha disminuido desde que se lograron avances en el Senado. En palabras de la diputada, el consenso máximo obtenido en las comisiones unidas del Senado marcó un punto álgido, tras el cual el proyecto comenzó a perder credibilidad de manera generalizada.

La falta de consenso en la Comisión de Seguridad de la Cámara se refleja en la votación reciente, donde tanto el oficialismo como la oposición se abstuvieron. Para Fries, este desacuerdo es preocupante, pues considera que el proyecto es crucial para proporcionar certeza a quienes velan por el orden público.

Un punto de gran debate han sido las reglas de uso de fuerza, divididas en 20 solicitudes de votaciones separadas y que resultaron en ciertos ajustes parcialmente aprobados por la Cámara. Seis puntos del proyecto fueron rechazados, lo cual Fries atribuye a la resistencia de la oposición.

La diputada recalcó que las normas básicas, como el resguardo de niños y niñas, son malinterpretadas y cuestionadas de manera insensata. Aseguró que no se trata de un intento de conseguir una victoria política, sino de priorizar el bienestar y la integridad de los ciudadanos.

Por último, Fries lamentó la falta de consenso sobre aspectos fundamentales como la prohibición de tortura, recordando contextos anteriores donde los derechos humanos fueron vulnerados. Afirmó que se debe ser responsable al legislar sobre estas materias, garantizando que las fuerzas de orden procedan de manera clara y efectiva en distintos contextos, protegiendo tanto a la ciudadanía como a los propios funcionarios.

© Factos Chile – 2025