En un contexto de creciente tensión laboral, los trabajadores de la pesquera PacificBlu han expresado su rechazo hacia el ministro de Economía, Nicolás Grau, como interlocutor en la disputa generada por la Ley de Fraccionamiento. Tras el anuncio del cese de operaciones programado para enero de 2026, los empleados dejaron claro su deseo de llevar su caso directamente al presidente Gabriel Boric.
Las críticas al ministro Grau surgen luego de que este reconociera que el subsecretario de Pesca, Julio Salas, proporcionó datos desactualizados durante las discusiones sobre el fraccionamiento industrial de la merluza. Ante esto, el presidente del sindicato de PacificBlu, Jaime Foreman, manifestó que la confianza en las autoridades ha disminuido significativamente, destacando las inconsistencias en los compromisos previos sobre la asignación de cuotas de pesca.
Las repercusiones de esta ley afectan directamente a más de 3.000 trabajadores, lo que ha generado un fuerte respaldo al movimiento por parte del alcalde de Talcahuano y varios parlamentarios de la región. En una reciente protesta, Foreman subrayó la importancia de buscar una reunión con el presidente Boric como próximo paso.
El conflicto se intensifica con la solicitud de renuncia dirigida a Nicolás Grau y Julio Salas por parte de congresistas de distintas facciones políticas. Mientras tanto, el futuro de la pesquera se debate en comisiones, con la propuesta de reconsiderar la votación usando datos actualizados.