• Hogar  
  • Al Congreso llegó crisis de TVN: Se abre Debate del Futuro del Canal de Televisión
- Noticias - País - Política

Al Congreso llegó crisis de TVN: Se abre Debate del Futuro del Canal de Televisión

La reciente declaración pública de Televisión Nacional de Chile (TVN) respecto a la inviabilidad económica del modelo de televisión pública actual ha encendido el debate en el Congreso. En su comunicado, el directorio de TVN destacó la imposibilidad de seguir financiando el gasto corriente mediante un aumento del endeudamiento, alertando sobre la urgente necesidad de […]

La reciente declaración pública de Televisión Nacional de Chile (TVN) respecto a la inviabilidad económica del modelo de televisión pública actual ha encendido el debate en el Congreso. En su comunicado, el directorio de TVN destacó la imposibilidad de seguir financiando el gasto corriente mediante un aumento del endeudamiento, alertando sobre la urgente necesidad de replantear su estructura financiera.

El impacto financiero quedó en evidencia con las pérdidas de $18.534 millones en 2024, las más altas en una década, lo que ha llevado a diversos parlamentarios a cuestionar el financiamiento continuo del estado hacia el canal.

El diputado Frank Sauerbaum criticó la eficiencia de las empresas estatales, sugiriendo alternativas como la privatización o venta de TVN. En contraste, el diputado Sebastián Videla subrayó la crisis financiera del canal, abogando por una reestructuración integral que permita redefinir su futuro.

La diputada Viviana Delgado hizo hincapié en la necesidad de encontrar soluciones efectivas, dejando atrás la dependencia de préstamos constantes. Por su parte, el senador Esteban Velásquez insistió en la pertinencia de revisar el modelo actual de TVN, sugiriendo que debe mantenerse como un canal estatal pero operando bajo un esquema que se aleje de las prácticas de un canal privado.

En este contexto, el futuro de TVN parece depender de un consenso sobre su modelo operativo y una reorientación que garantice su sostenibilidad económica y su rol en la televisión pública chilena.

© Factos Chile – 2025