• Hogar  
  • Irregularidades en Hospital de Angol: Sumario y Denuncias en Traumatología
- Noticias - País - Salud

Irregularidades en Hospital de Angol: Sumario y Denuncias en Traumatología

La Contraloría General de la República ha decidido iniciar un sumario administrativo en el Hospital de Angol tras detectar diversas irregularidades en la especialidad de Traumatología. Este proceso surge luego de una auditoría que reveló que el 65% de las prestaciones médicas registradas en el sistema de Pabellón de Traumatología, un total de 480 de […]

La Contraloría General de la República ha decidido iniciar un sumario administrativo en el Hospital de Angol tras detectar diversas irregularidades en la especialidad de Traumatología. Este proceso surge luego de una auditoría que reveló que el 65% de las prestaciones médicas registradas en el sistema de Pabellón de Traumatología, un total de 480 de 736, fueron realizadas por solo dos médicos. Hasta el momento, no se han presentado justificaciones válidas para esta concentración de procedimientos.

Además, se descubrió que algunos anestesiólogos formaron parte de procedimientos quirúrgicos en múltiples pabellones de manera simultánea durante 2023. Ante estas evidencias, la CGR no solo llevará a cabo un procedimiento disciplinario para esclarecer las responsabilidades administrativas, sino que también remitirá los datos al Ministerio Público para profundizar la investigación.

El informe 903/2025 subraya la falta de instructivos en el hospital para regular la contratación de servicios quirúrgicos a terceros. Así mismo, el hospital carece de reportes de monitoreo para analizar la efectividad del uso de los pabellones quirúrgicos, lo cual afecta gravemente el rendimiento al estar por debajo del promedio nacional en ocupación y productividad en especialidades como Traumatología, Otorrinolaringología y Cirugía Vascular.

También se detectó una programación ineficiente de cirugías en agosto de 2023, con operaciones iniciando después de las 8:00 horas, a pesar de que los pabellones operan desde esa hora, resultando en pérdida de tiempo valioso. En cuanto a las licitaciones públicas, el hospital no realizó un análisis adecuado que justificara la contratación externa de servicios quirúrgicos.

Finalmente, el informe reveló que dos pacientes sufrieron infecciones asociadas a prótesis de cadera entre febrero y abril de 2024, superando el umbral de referencia definido por el Ministerio de Salud. Esta situación pone en evidencia la urgencia de abordar las deficiencias en los protocolos del Hospital de Angol.

© Factos Chile – 2025