En los últimos dos años, en la comuna de Curanilahue, Región del Bío Bío, una red de aserraderos clandestinos ha estado operando de manera furtiva, procesando más de 50 mil metros cúbicos de madera robada. Estos establecimientos han generado un ingreso ilícito de aproximadamente 5 mil millones de pesos mediante la tala ilegal de bosques pertenecientes a la empresa Forestal Arauco.
La situación ha llevado a Forestal Arauco a presentar una querella legal en junio de 2023, señalando a 11 involucrados directos en esta operación delictiva. Estos individuos, junto con al menos 17 aserraderos repartidos en la zona, han estado participando en actividades que no solo afectan el medio ambiente y la economía local, sino que también han proliferado la construcción de viviendas ilegales en terrenos de la forestal afectada.
Entre los implicados se destaca la figura de Patricio Luengo Acuña, un empresario reconocido en la región y fundador de Asoducam. Su involucramiento resalta la complejidad y alcance de esta red ilícita, que combina intereses empresariales con actividades delictivas en perjuicio de los recursos naturales.
La comunidad y las autoridades en Curanilahue se encuentran en estado de alerta dado el impacto negativo de estas actividades en el entorno local. El tema pone de manifiesto la necesidad de controles más estrictos y medidas efectivas para prevenir la explotación ilegal de los recursos forestales que son fundamentales para la economía y el ecosistema regional.