La Delegación Presidencial de la Región Metropolitana ha declarado oficialmente la primera alerta ambiental del año 2025 en Santiago. Esta decisión se ha tomado como respuesta a las desfavorables condiciones atmosféricas que amenazan con deteriorar la calidad del aire en la capital chilena. Con el fin de proteger la salud de los ciudadanos, se ha dispuesto una serie de medidas para mitigar el impacto de la contaminación.
Una de las acciones más relevantes es la prohibición de utilizar calefactores a base de leña o sus derivados, salvo aquellos que emplean pellets. Esta norma se aplicará en toda la Región Metropolitana y será estrictamente supervisada por la Seremi de Medio Ambiente, los municipios y Carabineros. Además, las quemas agrícolas continuarán prohibidas, una medida vigente entre marzo y octubre.
Las restricciones también se extienden al tránsito vehicular. En Santiago, los vehículos sin sello verde, es decir, fabricados antes de 2002, enfrentan restricciones dentro del anillo de la Avenida Américo Vespucio, así como en San Bernardo, Puente Alto y otras áreas periféricas, afectando a las patentes terminadas en 0-1-2-3 desde las 7:30 hasta las 21 horas.
En cuanto a los vehículos con sello verde, pero registrados antes de septiembre de 2011, la restricción se aplica dentro de la provincia de Santiago, San Bernardo y Puente Alto, afectando los dígitos 0-1. Para las motocicletas inscritas antes de septiembre de 2010, también hay restricciones en los dígitos 0-1.
Por su parte, el Ministerio de Educación ha sugerido ajustes en las actividades escolares. Recomienda que, en los días de alerta, las clases de educación física varíen en intensidad, priorizando actividades de menor consumo de oxígeno y realizadas idealmente bajo techo, extendiéndose esta recomendación también a los recreos.