• Hogar  
  • Nueva Legislatura: Trámites y Procedimientos para Asambleístas Electos
- Internacional - Noticias - Política

Nueva Legislatura: Trámites y Procedimientos para Asambleístas Electos

A partir del lunes 5 de mayo, se inicia el proceso de recepción de documentos para los 151 nuevos asambleístas elegidos en el reciente proceso electoral. Estos documentos son esenciales para habilitar a los legisladores a ejercer sus funciones a partir del 14 de mayo. La administración de la Asamblea Nacional ha organizado equipos que […]

A partir del lunes 5 de mayo, se inicia el proceso de recepción de documentos para los 151 nuevos asambleístas elegidos en el reciente proceso electoral. Estos documentos son esenciales para habilitar a los legisladores a ejercer sus funciones a partir del 14 de mayo. La administración de la Asamblea Nacional ha organizado equipos que recibirán la documentación desde las 08:30 en el hall del edificio legislativo.

El cronograma establece fechas específicas para la presentación de documentos según la provincia. El 5 de mayo es el turno de Azuay, Cañar, Carchi, entre otras. El 8 de mayo, corresponde a provincias como Guayas y Esmeraldas, y el 9 de mayo a Pichincha y legisladores nacionales.

Cada asambleísta debe presentar trece documentos, entre ellos, copia de cédula y papeleta de votación, credencial del Consejo Nacional Electoral, declaración patrimonial, y certificados de no tener impedimentos para ejercer el cargo. La documentación será verificada y procesada por los funcionarios legislativos.

Adicionalmente, se tomará la huella dactilar para activar la curul electrónica y una fotografía oficial. Se habilitará una mesa informativa relativa a viáticos, movilización y salvoconductos para la sesión del 14 de mayo.

El acceso al edificio se realizará por la calle Piedrahíta. Los legisladores deben anunciarse a la escolta legislativa al ingresar, aunque aún no se define si podrán ingresar con un asistente.

© Factos Chile – 2025