En la Ciudad de Buenos Aires, el próximo 18 de mayo se llevará a cabo una crucial elección donde se renovarán 30 bancas en la Legislatura. Este evento electoral se presenta como un campo de batalla político, en el que los distintos partidos buscarán fortalecer su presencia y poder legislativo. El PRO es el grupo con más lugares en juego, enfrentando una oferta electoral fragmentada que promete un resultado incierto.
Entre los candidatos más relevantes se encuentran Silvia Lospennato del PRO, Leandro Santoro de Es Ahora Buenos Aires, y Manuel Adorni de La Libertad Avanza, quienes encabezan las listas de sus respectivas coaliciones. La hegemonía del macrismo en la ciudad se encuentra en una situación crítica, dado el ambiente político tan diverso.
Las campañas no dejan de ser una fuente de contenido mediático. El PRO lanzó un nuevo spot protagonizado por Lospennato y los Macri, con un mensaje enfocado en educación, salud y seguridad. Por otra parte, Leandro Santoro, en una clara crítica a las políticas de recorte, publicó un video simbólico donde desarma una motosierra, asociada al gobierno de Javier Milei.
Elisa Carrió también se ha unido al debate, participando en reuniones vecinales y enfatizando la importancia de un rol activo de la Coalición Cívica. La situación se complica con las críticas cruzadas entre candidatos. Lospennato ha expresado su desacuerdo con Horacio Rodríguez Larreta, cuestionando su interés real en las elecciones actuales, mientras Paula Oliveto de la CC ha señalado el enfrentamiento entre Milei y Macri como una lucha de poder que desvía la atención de los problemas reales de la ciudad.
Esta elección es crucial no solo por las bancas en juego, sino también por el impacto a nivel nacional y su influencia sobre las elecciones de octubre. Con pocos días restantes, los partidos están intensificando sus esfuerzos para captar el votos de los porteños y delinear el futuro político de la ciudad.